pisciEmba2Esta misma pregunta me la formuló una amiga que pretende quedarse embarazada dentro de poco. La respuesta es muy sencilla, cualquier médico y obstetricista te responderá lo mismo: un rotundo sí. De hecho, no solo puedes sino que es más que aconsejable (casi me atrevería que obligatoria) por los múltiples beneficios que genera. La ACSM (2000) enumera unos cuantos, nosotros seleccionaremos los más transcendentales:

 

 

 

  • Mejora de la forma física cardiovascular y muscular
  • Recuperación más rápida del parto
  • Recuperación más rápida del peso y los niveles de fuerza y flexibilidad previos al embarazopisciEmba3
  • Vientre de menores dimensiones en el puerperio
  • Reducción de los dolores de espalda durante el embarazo
  • Menos intervenciones obstétricas
  • Fase más corta de contracciones y menos dolor
  • Menor aumento de peso
  • Mejora del bienestar psicológico de la madre, que puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión que a menudo se experimentan durante el embarazo
  • Posible prevención primaria contra la diabetes gestacional, ya que el ejercicio físico regular incide directamente sobre la secreción de insulina y el metabolismo de la glucosa.

 

Eso sí, no vale practicar cualquier tipo de actividad física, ya que hay ciertos riesgos al respecto como: feto recibe insuficiente oxígeno o sustratos de energía, sufrimiento fetal inducido por hipertermia o anomalías de nacimiento y aumento de las contraindicaciones uterinas. No obstante, estos riesgos si se lleva un diseño de ejercicios coherente y una intensidad adecuada son ínfimos. Además, siempre debemos tener el permiso del médico para iniciar el programa de ejercicios y poseer una supervisión médica con el fin de que no se den estos riesgos.

pisciEmba1Lo que no es tan fácil responder es a la pregunta de cómo deben hacer ejercicio las mujeres embarazadas. Para responderla, y tras una exhaustiva revisión de libros y artículos científicos sobre el tema, Fenix Pro Trainers ha diseñado su propio sistema de entrenamiento para este colectivo, donde se combina el ejercicio aeróbico, la fuerza, educación postural, fortalecimiento del core y la relajación.

¿Quieres saber más al respecto? En la sección de “Entrenándote” ponemos una parte de una sesión. La otra opción es que hagas como Annika y lo experimentes por ti misma. No te arrepentirás.

 

 

Categories:

Tags:

Comments are closed